
Fortaleza Emocional
- publicado por Maria Clara
- Categorías personal
- Fecha 26 de octubre de 2020
Tener fortaleza emocional es un componente fundamental tanto del éxito como de la felicidad. Hoy te voy a compartir tres claves fundamentales que te permiten desarrollar esa fortaleza emocional:
1. Reconoce que tú eres el dueño de tus emociones y eres quien tiene el poder sobre ellas. Decide qué emociones quieres alimentar en tu vida que sean emociones positivas y saludables. De ellas la más importante es la alegría visualizarte riendo contagiando alegría a los demás y radiándola por todos tus poros es una manera maravillosa de fortalecerte emocionalmente. Es importante no entregarle el poder de tus sentimientos a los demás, ni a las circunstancias, cuando lo haces debilita es tu fortaleza emocional.
2. Desarrolla tu tolerancia la frustración: En vez de debilitarte cuando las cosas no te salen como esperas puedes, una vez que procesas tus sentimientos, puedes levantarte y seguir adelante. Está bien, lloras un poco, te desahogas, te descargas, pero no te derrotas. Levántate cada vez que te caigas y date fuerza y aliento a ti mismo para seguir adelante
3. Da y recibe feedback: Tus relaciones interpersonales son fundamentales para tu fortaleza emocional. Dar y recibir feedback significa que estés abierto a la comunicación valiente para mantener tus relaciones sanas, en vez de caer en relaciones de codependencia o relaciones muleta que sólo te lastiman.
Trabajar en tu autoestima y tu crecimiento personal, superar miedos, depresiones, fracasos, pérdidas, desafiarte a ti mismo a ir más allá de tus límites: esto es lo que te mueve a tu éxito y a tu felicidad. Nuestros seminarios, talleres y procesos de coaching te permiten lograrlo.
Esto es Avance Crecimiento Personal.
María Clara Arbeláez
Psicóloga Universidad de Los Andes
Directora de Avance
También te puede interesar

Claves para comunicarte con personas difíciles
