• Seminario Avance Uno
  • Seminario Avance Juvenil
  • Orientación Vocacional
  • Contáctanos
  • Otros
    • Programas
      • Online
        • Taller Virtual para Reinventarte
        • Taller de Abundancia y Logro de Resultados Extraordinarios
        • Taller de Empoderamiento en la Comunicación
        • Taller Virtual Juvenil
      • Presenciales
        • Seminario Avance Dos
        • Seminario Avance Tres
    • Podcast
    • Blog
Avance Crecimiento Personal
  • Seminario Avance Uno
  • Seminario Avance Juvenil
  • Orientación Vocacional
  • Contáctanos
  • Otros
    • Programas
      • Online
        • Taller Virtual para Reinventarte
        • Taller de Abundancia y Logro de Resultados Extraordinarios
        • Taller de Empoderamiento en la Comunicación
        • Taller Virtual Juvenil
      • Presenciales
        • Seminario Avance Dos
        • Seminario Avance Tres
    • Podcast
    • Blog

personal

  • Inicio
  • Blog
  • personal
  • Reinventando la Calidad tus Emociones

Reinventando la Calidad tus Emociones

  • publicado por Maria Clara
  • Categorías personal
  • Fecha 3 de febrero de 2020

Este es el primero de tres artículos en nuestro blog sobre cómo reinventarte en el comienzo de año, y tiene que ver con reinventar la calidad de tus emociones, ya que la calidad de tus emociones define en gran parte la calidad de tu vida y define también tu proceso de crecimiento y superación personal.

Este es un tema de inteligencia emocional de alto impacto en tu desarrollo personal y profesional.

Podemos hablar de dos tipos de emociones:

Las emociones positivas y saludables que son deseables y vale la pena mantener para favorecer estados de ánimo placenteros, de goce, de disfrute y de bienestar. Algunos ejemplos de estas emociones son: alegría, paz, amor, felicidad, tranquilidad, entusiasmo, optimismo, etc.

Las emociones reactivas que podemos llamar negativas que cuando se perpetúan en nuestra vida se convierten en emociones tóxicas y están asociadas a nuestro cerebro reactivo, básico y primitivo. Algunos ejemplos de estas emociones son: ira, miedo, tristeza, rabia, angustia, ansiedad, soledad, culpa, resentimiento, etc.

Es evidente que tu calidad de vida se afecta negativamente si mantienes estados de ánimo asociados a la segunda categoría de emociones durante mucho tiempo en el día día.

Estas emociones son tótalmente naturales; hacen parte del repertorio de emociones básicas en nuestro cerebro y tienden a dispararse ante situaciones difíciles tales como rupturas, separación, pérdidas materiales o afectivas, o cuando no se cumplen tus expectativas.

El problema se presenta cuando estás emociones se perpetúan y nos quedamos ahí. atrapados en ellas Por dura o difícil que sea la ruptura, o la pérdida, o la expectativa no cumplida, o la situación por la que estés pasando, puedes procesarla de manera que en vez de quedarte en esas emociones negativas, las superes y te muevas hacia las emociones positivas y saludables lo más pronto posible.

Si permites que las emociones tóxicas, negativas se perpetúen, los efectos en tu calidad de vida son indeseables ya que éstas afectan desde tu salud física y mental, hasta tus relaciones interpersonales, tu vida laboral, y en general todos los aspectos; puede hacerse insostenible tu vida y dificultar el de logro los resultados que quieres.

Mucho de lo que aprendemos en nuestro talleres de crecimiento personal, y en los procesos de coaching de Avance, tiene que ver con aprender a manejar las emociones de manera que podamos mantener estados de ánimo positivos y agradables; en gran medida esto no depende de tus circunstancias o las situaciones que estés viviendo. Depende de ti y de las decisiones que tú tomes.

He aquí dos decisiones que puedes tomar para lograrlo:

Toma la decisión de no dejarte llevar por las emociones reactivas: antes de reaccionar, cálmate, respira, serena tu mente, de manera que puedas abordar la situación con calma y tranquilidad. Esto puede requerir que pongas toda la fuerza de tu intención y tu decisión para lograrlo, pero si lo logras, te garantizo el resultado en la calidad de tus emociones y en la calidad de tus relaciones interpersonales. Lograrlo tendrá impacto en todas las dimensiones de tu vida y te moverá a nuevos niveles de éxito y felicidad.

Toma la decisión de mantener pensamientos que te apoyen: las emociones tienden a seguir a los pensamientos, si alimentas pensamientos asociados a una mente fuerte, a una mente ganadora, la calidad de tus emociones se elevará.

Aplica estos sencillos tips y notarás el efecto en tu crecimiento personal en tu superación y en alcanzar los resultados que quieres en tu vida.

Te esperamos en nuestros procesos de coaching, nuestros seminarios, charlas de superación personal y motivación y talleres para mejorar la autoestima, para superar rupturas, superar miedos, superar timidez, angustia, depresión y moverte a nuevos niveles de autoestima, seguridad en tí mismo, felicidad y éxito. Notarás también la mejoría en tus relaciones interpersonales.

María Clara Arbeláez
Psicóloga Universidad de Los Andes
Directora Avance Crecimiento Personal

Enviado desde mi iPhone

  • Compartir:
author avatar
Maria Clara

Publicación anterior

Tres Claves para Generar Conexión Positiva con los Demás y Mejorar tus Relaciones Interpersonales
3 de febrero de 2020

Siguiente publicación

Reinventando tu Estilo de Vida en 2020
11 de febrero de 2020

También te puede interesar

Diseño sin título(1)
Claves para crear Conexión Positiva con los Demás
15 marzo, 2022
Tres principios y actividades para aplicar en tu proyecto de vida 2022(6)
Tres Principios y Actividades para Realizar tu Proyecto de Vida
28 enero, 2022
16
Tips para Cerrar Bien el Ciclo del 2021
18 diciembre, 2021

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

Whatsapp
Facebook
Instagram
Youtube
Spotify

¡LO QUE HACES EN FAVOR DE TÍ MISMO, SE TE NOTA!
AVANCE CRECIMIENTO PERSONAL